Segurosocial PR

787-344-9219

  • Inicio
  • Requisitos Seguro Social
  • Condiciones Médicas
  • Contacto con Abogados
  • Abogados de Seguro Social
  • Evaluacion de Incapacidad
  • Blog de Seguro Social
  • Consejos y preguntas
  • Condiciones Mentales
  • Condiciones Musculares
  • Condiciones Neurologicas
  • Condiciones Endocrinas
  • Seguro Social Apelacion
  • Audiencia Seguro Social
  • More
    • Inicio
    • Requisitos Seguro Social
    • Condiciones Médicas
    • Contacto con Abogados
    • Abogados de Seguro Social
    • Evaluacion de Incapacidad
    • Blog de Seguro Social
    • Consejos y preguntas
    • Condiciones Mentales
    • Condiciones Musculares
    • Condiciones Neurologicas
    • Condiciones Endocrinas
    • Seguro Social Apelacion
    • Audiencia Seguro Social

787-344-9219

Segurosocial PR
  • Inicio
  • Requisitos Seguro Social
  • Condiciones Médicas
  • Contacto con Abogados
  • Abogados de Seguro Social
  • Evaluacion de Incapacidad
  • Blog de Seguro Social
  • Consejos y preguntas
  • Condiciones Mentales
  • Condiciones Musculares
  • Condiciones Neurologicas
  • Condiciones Endocrinas
  • Seguro Social Apelacion
  • Audiencia Seguro Social

la audiencia de seguro social

Guía para la Audiencia de Incapacidad del Seguro Social

Si estás en proceso de solicitar beneficios por incapacidad del Seguro Social, es posible que te enfrentes a una audiencia frente a un juez de derecho administrativo. Este momento puede ser crucial para la decisión final de tu caso. 


Por eso, es importante que entiendas bien cómo funciona este proceso y qué puedes hacer para prepararte adecuadamente junto con la Ayuda de un Abogado de Seguro Social. En este artículo, te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre las audiencias de discapacidad del Seguro Social. 


        Para más detalles, recomendamos que consulte su posible caso con nuestros Abogados de Seguro Social llamando 787-344-9219 para una consulta gratis o para que lo representen y ayuden durante la vista.

Audiencia de Seguro Social por Incapacidad

Consejos para la audiencia de seguro social

Vista de Seguro Social Por Incapacidad

1. ¿Qué es una Audiencia de Incapacidad del Seguro Social?

    Una audiencia de discapacidad del Seguro Social es un proceso legal en el que un juez de derecho administrativo revisa tu caso para determinar si tienes derecho a recibir beneficios por discapacidad. Esta audiencia suele ser la siguiente etapa después de que tu solicitud inicial y la reconsideración hayan sido denegadas. Es tu oportunidad de presentar tu caso en persona y demostrar cómo tu condición médica te impide trabajar.


           La designación de la fecha de la vista toma varios meses y es solamente por orden de llegada. Para ser justos con todo el mundo, el Seguro Social generalmente no brinca a nadie de la fila de espera para la vista a pesar de sus dificultades económicas o quién sea su abogado. Sabemos que esta espera puede ser muy difícil y desesperante, pero en la vista es donde mejor oportunidad usted tiene para que le aprueben el caso de incapacidad. 


       La única manera en que la agencia le puede sacar de la fila de espera y tratar su caso su caso como uno de “emergencia” o "dire need" es si usted somete alguna evidencia médica o certificado sobre alguna condición terminal o alguna situación extremadamente crítica. De usted proveer esa evidencia, el Seguro Social entonces evaluará si amerita sacarlo de la fila para darle una vista de emergencia. 

2. Preparación para la Vista de Seguro Social:

       La preparación es clave para tener éxito en tu audiencia. A continuación, te damos algunos consejos para prepararte adecuadamente:


  • 2.1. Revisión de tu Caso: Antes de la audiencia, repasa todos los detalles de tu caso. Asegúrate de que todos tus registros médicos estén actualizados y presentados. Si hay alguna prueba nueva que respalde tu caso, como informes médicos recientes o testimonios de especialistas, asegúrate de que estén incluidos en tu expediente.


  • Antes de la audiencia, tu abogado se asegurará que todos tus récords médicos estén actualizados y presentados. Si falta algún récord médico actualizado, tu Abogado de Seguro Social te dejará saber varias semanas antes de la vista para actualizarlo


  • 2.2. Preparación de Testimonios: Es probable que durante la audiencia te hagan preguntas sobre tu condición médica y cómo afecta tu capacidad para trabajar. Practica responder estas preguntas de manera clara y concisa. Sé honesto en tus respuestas y trata de proporcionar ejemplos específicos de cómo tu discapacidad te impide realizar actividades laborales.


  • 2.3. Antes de contestar cualquier pregunta, piense en los peores días que usted se siente durante el mes debido a sus condiciones médicas. También debe indicar todas las tareas diarias que ya no puede hacer a consecuencia de sus padecimientos médicos. Si usted indica que está haciendo alguna tarea, recuerde indicar todas las limitaciones que tiene para poder hacerlas o toda la ayuda que le tiene que proveer su familia.  


  • 2.4. Si no se acuerda de la respuesta a una pregunta o de alguna fecha, es perfectamente válido indicar "no sé” o "no recuerdo”. No trate de adivinar o inventarse la respuesta para tratar de quedar bien. Conteste la verdad.


  • 2.5. En el día de su vista, tómese sus medicamentos como lo hace normalmente y siguiendo las instrucciones de su médico. No duplique su medicamento, sin importar lo nervioso que esté, ni tampoco deje de tomarlos a menos que su médico le haya indicado lo contrario.


  • 2.6. No exagere sus condiciones. Los jueces se dan cuenta cuando una persona está haciendo un "show” o exagerando sus limitaciones. Compórtese de manera normal y respetuosa. 


  • 2.7. Si usted necesita ponerse de pie o caminar durante la vista, lo puede hacer. No tiene que estar en agonía si le molesta estar sentado mucho tiempo y los Jueces siempre le van a dar pedir permiso para levantarse o darle algún acomodo razonable si lo necesita.

3. El Día de la Audiencia:

       El día de tu audiencia es crucial, y hay algunas cosas que debes tener en cuenta para asegurarte de que todo vaya bien:


  • 3.1. Puntualidad: Llega al menos 30 minutos antes de tu hora programada. Esto te dará tiempo para relajarte y repasar cualquier detalle de última hora.


  • 3.2. Vestimenta: Aunque no es necesario llevar traje, debes vestirte de manera formal pero cómoda. Recuerda que estás presentando tu caso frente a un Juez, por lo que es importante mostrar respeto a través de tu apariencia. También, típicamente hace bastante frío en la sala y es recomendable estar en manga larga o tener un abrigo liviano. No es recomendable llevar nada llamativo. 


  • 3.3. Comportamiento: Durante la audiencia, mantén la calma y sé respetuoso con el juez y todas las personas presentes. Habla claramente y de manera directa cuando respondas a las preguntas. Es importante que el juez pueda entenderte y que sienta que estás siendo sincero en tus respuestas.

4. Durante la Audiencia:

      La audiencia en sí misma sigue un procedimiento específico. A continuación, te explicamos cómo suele desarrollarse:


  • 4.1. Presentación del Caso: La audiencia comienza con tu abogado presentando un resumen de tu caso. Luego, tu abogado de Seguro Social te hará preguntas para demostrar cómo tu incapacidad te impide trabajar. Es importante que respondas estas preguntas con honestidad y que proporciones detalles específicos sobre cómo tu condición afecta tu vida diaria y tu capacidad para realizar actividades laborales.


  • 4.2. Testimonio del Reclamante: Después de que tu abogado te haga preguntas, el juez también puede hacerte preguntas. Estas preguntas suelen estar relacionadas con tu historial laboral, tu condición médica y cómo te afecta en tu vida diaria. Por ejemplo, si te preguntan "¿Cuánto tiempo puedes estar sentado sin dolor?", es importante que no exageres, pero que expliques completamente tus limitaciones.

preguntas en la audiencia del seguro social

Preguntas Típicas del Juez:

       Durante la audiencia, el Juez puede hacerte una serie de preguntas para entender mejor tu caso y tus limitaciones físicas y emocionales. Estas son las preguntas más típicas que hacen los Jueces Administrativos del Seguro Social: 


  • Preguntas sobre tu historial laboral: Se te preguntará sobre tu educación, tus trabajos anteriores, las tareas que realizabas y por qué dejaste de trabajar.


  • Preguntas sobre tu condición médica: Se te preguntará sobre tus diagnósticos médicos, tratamientos que has recibido y cómo tu condición afecta tu capacidad para trabajar.


  • Preguntas sobre tus actividades diarias: El juez querrá saber cómo tu discapacidad afecta tus actividades cotidianas, como cuidado personal, tareas domésticas y pasatiempos.


Ejemplos de Preguntas y Respuestas Posibles:


  • Pregunta: "¿Cuál fue su último trabajo y por qué dejó de trabajar?"


  • Respuesta: "Mi último trabajo fue como asistente administrativo. Dejé de trabajar debido a mi condición de artritis, que me impide realizar tareas como escribir en el teclado por períodos prolongados."


  • Pregunta: "¿Cómo afecta su condición médica su capacidad para realizar actividades diarias?"


  • Respuesta: "Debido a mi dolor crónico, tengo dificultades para levantarme de la cama por las mañanas, y necesito ayuda para realizar tareas básicas como vestirme y preparar comidas."


Otras preguntas típicas que le hacen los Jueces: 


1. ¿Cómo son sus dolores y en qué partes del cuerpo siente el dolor?


2. ¿Cómo está su memoria, atención y concentración?


3  ¿Qué recordatorios necesita de parte de su familia?


4.  ¿Qué ha pasado con su capacidad para socializar? 


5.  ¿Puede salir solo? 


6.  ¿Puede manejar un automóvil? 


7.  ¿Ha viajado en avión desde que dejó de trabajar? ¿Cuánto es lo más lejos que usted ha viajado desde que solicitó la incapacidad?


8.  ¿Cuidas de alguien más, como su cónyuge, hijos, nietos, padres o mascotas?


9. ¿Prepara sus propias comidas?


10.  ¿Los medicamentos le están ayudando?


11. ¿Necesita alguna ayuda para su cuidado personal?


12.  ¿Puede limpiar su casa?

  

       Esperamos que estas recomendaciones le hayan sido útiles y le deseamos mucho éxito en su vista. 

      

       No es necesario que se memorice o se asuste con estas preguntas, nuestros abogados se estarán reuniendo con usted para discutirlas con calma y para que usted se sienta cómodo y tranquilo durante la vista. 

Consejos para la Audiencia de Seguro Social

Guia para la audiencia de seguro social por incapacidad

¿Cómo es la Audiencia de Incapacidad del Seguro Social? 


Aquí te presentamos una guía para la Audiencia de Incapacidad del Seguro Social basada en la experiencia de nuestros Abogados de Seguro Social durante los últimos 20 años.

Audiencia del Seguro Seguro Social

Después de la Audiencia

Procedimiento después de la Audiencia

  • Decisión del Juez: Luego de la Vista, el Juez le tomará varios meses escribir la decisión de su caso basándose exclusivamente en la evidencia sometida y su testimonio grabado durante la vista. Lamentablemente, el Reglamento del Seguro Social no tiene un término específico para que el juez emita su decisión luego de la vista. Sabemos que puede ser desesperante este tiempo de espera. La decisión oficial le llegará primero a usted por correo y luego le enviarán una copia a su abogado. 


  • 6.2. Apelaciones: Si la decisión no es favorable, puedes apelar o abrir un caso nuevo si tienes una fecha de cubierta vigente todavía. Tu abogado puede aconsejarte sobre los próximos pasos.


        La audiencia de discapacidad del Seguro Social es una etapa importante en el proceso de solicitud de beneficios por incapacidad. Prepararte adecuadamente y entender qué esperar puede aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda ser honesto, claro y respetuoso durante la audiencia y seguir las instrucciones de tu abogado para navegar el proceso de manera efectiva.

Llámenos hoy

Si tienes preguntas o necesitas ayuda con tu caso de Seguro Social por Incapacidad, comuníquese con nuestros Abogados de Seguro Social para una consulta gratis o visite nuestra página web principal para más información

787-344-9219

Copyright © 2024 Segurosocialpr - All Rights Reserved.

Powered by GoDaddy Website Builder

  • Evaluacion de Incapacidad
  • Política de Privacidad

Este website utiliza cookies.

Al utilizar este site, acepta nuestro uso de cookies. Utilizamos cookies para brindarle una mejor experiencia y ayuda a que el website funcione más rápido y efectivo.

Accept